Saltar a contenido

Guía integral para endurecimiento de seguridad WiFi empresarial

Enterprise WiFi Security

En el primer mundo móvil de hoy, una red inalámbrica segura y fiable ya no es un lujo para las empresas, es una necesidad. Sin embargo, la comodidad de WiFi también introduce importantes riesgos de seguridad. El acceso no autorizado, las brechas de datos y los ataques de denegación de servicio son sólo algunas de las amenazas que pueden perjudicar a una organización. Esta guía completa le guiará a través de los pasos esenciales para endurecer su red de WiFi empresarial, asegurando que sus datos e infraestructura permanezcan protegidos.

Comprender el paisaje de la amenaza

Antes de sumergirse en configuraciones de seguridad, es crucial entender las amenazas comunes contra las redes empresariales de WiFi:

  • Oculto # Los atacantes pueden interceptar datos no cifrados transmitidos a través de la red WiFi, capturando información sensible como credenciales de acceso y datos financieros.

  • Puntos de acceso de carreteras: Los actores maliciosos pueden establecer puntos de acceso no autorizados que imitan su red legítima, engañando a los empleados para conectar y revelar sus credenciales.
  • Ataques del hombre en el medio (MitM) Los atacantes pueden posicionarse entre un usuario y la red, interceptando y manipulando la comunicación.
  • Denial-of-Service (DoS) Attacks: Estos ataques inundan la red con tráfico, por lo que no está disponible para los usuarios legítimos.
  • ** Inyección de malware:** Los atacantes pueden inyectar malware en la red, infectando dispositivos conectados y diseminando potencialmente a través de la organización.

Medidas de seguridad fundacional

Estas son las medidas de seguridad fundamentales que cada red de WiFi empresarial debe tener en su lugar:

1. Encriptación fuerte con WPA3

El paso más crítico para asegurar su red WiFi es utilizar una encriptación fuerte. WPA3 (Wi-Fi Protected Access 3) es el protocolo de cifrado más reciente y seguro disponible. Si su hardware lo soporta, debe habilitarlo inmediatamente. Si no, WPA2-Enterprise es la siguiente mejor opción. Evite usar protocolos anticuados e inseguros como WEP y WPA.

2. Cambio Default Router Credenciales

Esto puede parecer obvio, pero muchas organizaciones no cambian el nombre de usuario y contraseña del administrador por defecto en sus routers y puntos de acceso. Estas credenciales predeterminadas son a menudo conocidas públicamente, por lo que es fácil para los atacantes obtener acceso administrativo a su red.

3. Disable WPS (Wi-Fi Protected Setup)

WPS es una característica diseñada para simplificar el proceso de conexión de dispositivos a una red WiFi. Sin embargo, tiene vulnerabilidades conocidas que pueden ser explotadas por los atacantes para obtener acceso a su red. Es mejor deshabilitar WPS y utilizar una contraseña fuerte en su lugar.

Configuraciones de seguridad avanzadas

Una vez que tenga las medidas de seguridad fundamentales en su lugar, puede pasar a configuraciones más avanzadas para mejorar aún más su red:

1. Segmentación de redes

La segmentación de la red implica dividir su red en segmentos más pequeños y aislados. Esto limita el "radio negro" de una brecha de seguridad, evitando que un atacante que obtenga acceso a un segmento se mueva lateralmente a otras partes de la red. Por ejemplo, puede crear segmentos separados para invitados, empleados y sistemas sensibles como servidores y bases de datos.

2. Filtro de direcciones MAC

Cada dispositivo de red tiene una dirección MAC única (Media Access Control). Puede configurar sus puntos de acceso para permitir que los dispositivos con direcciones MAC específicas se conecten a la red. Mientras que las direcciones MAC pueden ser espoofadas, esto añade otra capa de seguridad que puede disuadir a los atacantes menos sofisticados.

3. 802.1X Autenticación

802.1X es un protocolo de control de acceso basado en la red (PNAC) que proporciona un mecanismo de autenticación a dispositivos que deseen conectarse a una LAN o WLAN. Utiliza un servidor central de autenticación, como RADIUS (Remote Authentication Dial-In User Service), para autenticar usuarios y dispositivos antes de que se les dé acceso a la red. Esta es una alternativa mucho más segura a las teclas preformadas (PSKs).

4. Sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDPS)

Un IDPS puede monitorear su red para actividades sospechosas y bloquear automáticamente amenazas potenciales. Estos sistemas pueden detectar una amplia gama de ataques, incluyendo puntos de acceso rogue, ataques DoS y la inyección de malware.

Mantenimiento y vigilancia periódicos

La seguridad WiFi no es una configuración única. Se requiere que el mantenimiento y la vigilancia en curso sigan siendo eficaces:

  • Keep Firmware Actualizado: Comprobar regularmente e instalar actualizaciones de firmware para los routers y puntos de acceso. Estas actualizaciones a menudo contienen importantes parches de seguridad.
  • Monitor Network Logs: Revisa regularmente sus registros de red para cualquier actividad inusual o signos de una brecha de seguridad.
  • Conduct Regular Security Audits: Realizar periódicamente auditorías de seguridad de su red WiFi para identificar y abordar cualquier vulnerabilidad.

Al seguir los pasos indicados en esta guía, puede mejorar significativamente la seguridad de su red de WiFi empresarial y proteger a su organización del paisaje de amenaza siempre cambiante.